top of page
1687916655440[1]_edited.png
1687916655440[1]_edited.png

¿Quiénes somos?

Somos una organización sin ánimo de lucro que ha sido ideada, promovida y financiada por el Sindicato de Trabajadores de la Energía de Colombia subdirectiva Caldas (SINTRAELECOL Caldas), con el propósito de gestionar y ejecutar planes, programas, proyectos y actividades que contribuyan a la lucha por el trabajo digno, la democracia, la paz y la justicia social.

​

Nuestro nombre se adopta en conmemoración y homenaje a Jorge Luís Ortega García (1960-1998), líder social y sindical que dedicó su vida a la defensa de los derechos de las y los trabajadores del país. Fue un valiente dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Energía de Colombia subdirectiva Bolívar (SINTRAELECOL Bolívar) e integrante del comité ejecutivo de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT Colombia), que, por ocasión de su actividad como líder social, fue asesinado en 1998. Este lamentable hecho, en el que participaron agentes estatales y paraestatales, fue declarado en 2021 como un crimen de lesa humanidad.

​

En homenaje a Jorge Luis Ortega García continuamos allanando el camino de la transformación social. En este sentido, trabajamos en el mejoramiento de las condiciones de vida de la gente, mediante el fortalecimiento de la organización, la acción y la movilización social. Por tal razón, nuestros esfuerzos van en procura de que la gente trabajadora alcance el goce pleno de derechos sociales, económicos, culturales y políticos que conlleven a procesos de transformación social.

​

Nuestras líneas de acción se movilizan en tres áreas de trabajo:

​

  1. La atención y la incidencia jurídica como forma de propiciar el entendimiento y la apropiación de los derechos constitucionales, así como mecanismos para su efectiva aplicación.

  2. La investigación y la formación produciendo aportes que contribuyen al análisis, la comprensión y el entendimiento de los problemas sociales que tengan relación con la clase trabajadora.

  3. El acompañamiento a organizaciones y comunidades que luchan por mejores condiciones de vida.

Equipo de trabajo 

WhatsApp Image 2025-01-20 at 9.43_edited.png

Juan David Puentes Vargas

Integrante del equipo jurídico 

Abogado, especialista en contratación pública. Defensor de los derechos de los trabajadores y las trabajadoras, y de las comunidades. 

IMG-20230802-WA0002_edited_edited.png

Kelly Natalia Mejía Rendón 

Coordinadora jurídica

Cofundadora de la Corporación Jorge Luís Ortega García , abogada y especialista en derecho laboral y relaciones industriales. Formada para ejercer la defensa de los derechos constitucionales y legales como función social del derecho de los trabajadores.

WhatsApp Image 2025-01-07 at 9.50.19 AM.jpeg

Samantha Villa Pérez

Integrante del equipo jurídico 

Abogada, conciliadora extrajudicial en Derecho. Los espirales del tiempo permiten comprender cómo la función social transforma el derecho en defensa del pueblo.

¿Quién fue Jorge Luís Ortega García?

WhatsApp Image 2023-10-20 at 10.43.50 AM.jpg

Empezaba la convulsionada década de 1960 en Colombia cuando llega a este mundo la gran figura de Jorge Luis Ortega García. Sonaron afinado y alto las gaitas en Los Montes de María ante el trascendental suceso de que este gran líder brotara de sus entrañas, la premonición de que un excelente representante de la clase trabajadora y de las personas desposeídas saliera a la luz desde estas sagradas tierras palpitaba en el corazón de ancianos y sabios. 

​

Es en la capital de su departamento, Bolívar, en donde emprende sus oficios formales como trabajador de la empresa electrificadora de la ciudad, con la corta edad de 18 años. Desde el inicio fue crítico del mal servicio que la empresa prestaba a la comunidad pese a las altas tarifas que cobraba, a la vez que se preocupaba por las precarias condiciones laborales de los trabajadores de la empresa, las injusticias y el despotismo del empleador.

​

Estas preocupaciones lo animaron a asociarse en la organización sindical de industria del sector eléctrico colombiano subdirectiva Bolívar (SINTRAELECOL Bolívar), en el que rápido se destaca como dirigente de la agremiación de trabajadores. Aunque tenía solo 30 años en 1990, pero con una gran experiencia en el trabajo comunitario y solidario, es designado como miembro del Comité Ejecutivo de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) para realizar tareas a nivel nacional en favor de la gente trabajadora.

​

Jorge Luis jugó un papel importante en las movilizaciones, acciones de protesta y organización de los trabajadores, en la defensa por sus derechos, vinculándose activamente en el Comando Nacional de Paro Estatal de los Trabajadores en el año de 1998. Las prácticas persecutorias e intimidatorias contra este gran líder suben un nivel más al involucrar a su familia de manera directa.

​

Producto de una estrategia militar encubierta, el 20 de octubre de 1998, siendo las 7:15 de la noche, dos sicarios estaban esperándolo en el conjunto residencial en que vivía, y cuando él está ingresando a su vivienda le propinan una serie de disparos que acabaron con su vida.

​

Se ha demostrado que agentes de la policía nacional, en concurso con integrantes del paramilitarismo, fueron las personas encargadas de materializar este execrable hecho; de los autores intelectuales aún no se sabe nada. Dado el decidido empeño de la familia de Jorge Luis y el apoyo de abogados como el Colectivo Jorge Alvear Restrepo se pudo constituir este crimen como de lesa humanidad, lo que hace que sea imprescriptible esta investigación. Desde la Corporación Jorge Luis Ortega García estamos comprometidos en reivindicar la historia y el ejemplo de este gran líder, su fortaleza y compromiso con las personas más desfavorecidas son el aliciente para encaminar nuestro continuo actuar: compañero Jorge Luis, esperamos no ser inferiores a tu gran ejemplo, eres nuestro faro de compromiso y solidaridad revolucionaria.

bottom of page